El político
Azorín (Martínez Ruiz, José)
ISBN: 9786071639370 | Clave FCE: 066548D
José Martínez Ruiz, Azorín, fue un destacado miembro de la llamada Generación del 98 y uno de los más finos prosistas de nuestra lengua. En estas páginas se reúnen los consejos, advertencias y condiciones que distinguirían a un buen político.
Presentación: | |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | CENTZONTLE |
Área temática | LITERATURA |
Azorín (José Martínez Ruiz)
El político 2ª ed. - - México : FCE, 2011.
100 pp. ; 17 x 11 cm., Colección CENTZONTLE
1. Ensayo 2. Literatura Española - Siglo XX 3. Ciencias políticas - Ensayo
Azorín (1873-1967) José Martínez Ruiz. Ensayista, novelista, autor de teatro y crítico español. Nació el 8 de junio de 1873 en Monóvar (Alicante). Hijo de un abogado, poseía una importante hacienda. A los ocho años entra como interno en el colegio que los Padres Escolapios en Yecla. A los dieciséis años, cursa estudios de enseñanza secundaria. En 1888 se traslada a Valencia para cursar la carrera de Derecho. Colabora en distintos periódicos en los que utiliza diversos seudónimos: Fray José, en "La Educación Católica", de Petrel, Juan de Lis, en "El Defensor de Yecla", etc. Escribe también en "El Eco de Monóvar", "El Mercantil Valenciano" y en "El Pueblo". Azorín fue uno de los escritores que a comienzos del siglo XX luchó por el renacimiento de la literatura española. Él mismo bautizó a este grupo con el nombre de Generación del 98. En sus escritos trata de la eternidad y la continuidad, simbolizadas en las costumbres ancestrales de los campesinos. Autor de ensayos como, El alma castellana (1900), Los pueblos (1904) y Castilla (1912), aunque se le reconoce sobre todo por sus novelas autobiográficas La Voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Las confesiones de un pequeño filósofo (1904). Autor también de crítica literaria que realiza en textos como Los valores literarios (1913) y Al margen de los clásicos (1915). El máximo representante de la Generación del 98, movimiento literario que él definió.