Me he querido mentir que no te amo
Owen, Gilberto
ISBN: 9786071639776 | Clave FCE: 066554D
Reúne los más célebres poemas de Gilberto Owen escritos entre 1921 y 1948: desde los poemas de su primera juventud hasta su Perseo vencido. La compilación hecha por por Élmer Mendoza es un acontecimiento, pues se trata de una obra poética breve, menos famosa que la de sus compañeros de generación, los Contemporáneos, pero que ocupa el mismo lugar de excelencia.
Presentación: | |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | CENTZONTLE |
Área temática | LITERATURA |
Gilberto Owen ; comp. de Élmer Mendoza ; pról. Consuelo Saizar.
Me he querido mentir que no te amo 2ª ed. - - México : FCE, 2014
77 pp. ; 17 x 11 cm, Colección CENTZONTLE
1. Poesía 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
Nació en El Rosario, Sinaloa, el 4 de febrero de 1905. Murió en Filadelfia, E.U., el 9 de marzo de 1952. Nieto de un miero irlandés, estudió en Toluca y después en la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, donde conoció a Jorge Cuesta, quien influyó en su formación intelectual. Por intermedio de Xavier Villaurrutia ingresó en la revista Ulises (1926-1928) y en la revista Contemporáneos (1928-1931), como autor, traductor y miembro del grupo. Adscrito al servicio diplomático, tuvo ocasión de vivir en diferentes ciudades de los Estados Unidos, en Ecuador, Perú y Colombia, donde contrajo matrimonio en 1935. Salió del servicio Exterior para reingresar en 1946, en que fue secretario de la embajada especial que envió el gobierno de México a la toma de poseción del presidente colombiano Mariano Ospida. Como visecónsul fue adscrito al consulado de México en Filadelfia, donde murió.