Imagen del cuerpo en Mesoamérica (5510 a. C. - 1521 d. C.)

Florescano, Enrique

ISBN: 9786071660558 | Clave FCE: 006246D

Enrique Florescano expone la importancia que ha tenido el cuerpo dentro del desarrollo de las distintas civilizaciones mesoamericanas, así como la conformación de identidad histórica como resultado de esta concepción corpórea. El autor muestra las diferencias entre culturas como la olmeca, maya y mexica, exponiendo también sus convergencias dentro de la concepción mística y divina. Los rasgos corporales se nos muestran en las diversas expresiones artísticas de cada cultura, como lo fueron la escultura, pinturas murales, estelas, construcciones y códices.

Presentación: PDF
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección ANTROPOLOGÍA
Área temática ANTROPOLOGÍA

Enrique Florescano

Imagen del cuerpo en Mesoamérica (5510 a. C. - 1521 d. C.) México : FCE, 2018
294 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm., Colección ANTROPOLOGÍA
1. Antropología del cuerpo - Historia - Mesoamérica 2. Antropología del cuerpo - Estudios comparativos 3. Chamanismo - Mesoamérica 4. Representación humana - Mesoamérica 5. Cuerpo humano - Filosofía - Mesoamérica

  • Enrique Florescano

    (Coscomatepec, Veracruz, 1937) es doctor en Historia por la École Pratique des Hautes Études de la Universidad de París (Soborna). Autor de numerosos libros y artículos sobre una diversidad de temas de la historia mexicana: el pasado prehispánico, la historiografía, la historia económica y social, la memoria, los símbolos y los mitos, las identidades, etcétera. Se le considera uno de los principales renovadores de la investigación histórica, pues introdujo en México el enfoque historiográfico de la escuela francesa de los Annales, con su interés por el estudio de los largos procesos históricos desde la perspectiva económica y social.