Francisco Zarco y la libertad de expresión

Granados Chapa, Miguel Ángel

ISBN: 9786071665645 | Clave FCE: 014606D

La obra narra la obra de Francisco Zarco antes, durante y después del Congreso Constituyente de 1856-1857, resultado de la revolución de Ayutla. Deja constancia de la persecución que sufrió, sus alegatos a favor de la libertad de expresión, su labor como cronista político y su posterior desempeño como ministro del gabinete de Benito Juárez.

Presentación: PDF
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección BREVIARIOS
Área temática COMUNICACIÓN

Miguel Ángel Granados Chapa ; preliminar de Vicente Leñero

Francisco Zarco y la libertad de expresión México : FCE, 2019
55 pp. ; 17 x 11 cm., Colección BREVIARIOS
1. Libertad de expresión - México 2. Libertad de prensa - México 3. Periodismo - México

  • Miguel Ángel Granados Chapa ; preliminar de Vicente Leñero

    (10 de marzo de 1941 - 16 de octubre de 2011) fue un periodista mexicano que escribía para el periódico Reforma . Recibió el Premio Nacional de Periodismo en 2004 por su trayectoria y nuevamente en 2006 por su columna. Ganó la medalla Pedro María Anaya en 2008 (premio otorgado por el congreso de Hidalgo ), y la Medalla de Honor Belisario Domínguez en 2008. Nacido en Mineral del Monte , Hidalgo , el 10 de marzo de 1941, estudió derecho y periodismo en la UNAM , y se doctoró en Historia en la Universidad Iberoamericana . Trabajó como subdirector editorial de Excélsior , director de Proceso , director de La Jornada , concejal del Instituto Federal Electoral (IFE) y postuló a gobernador de Hidalgo en 1999. Fue autor de varios libros y tenía una columna en el diario Reforma llamada " Plaza Pública ", y un programa de radio con el mismo nombre en Radio UNAM .