El indio que mató al padre Pro

Scherer García, Julio

ISBN: 9786071602671 | Clave FCE: 017401L

Testimonio de Roberto Cruz recogido por el periodista Julio Scherer García a través de una serie de entrevistas reveladoras de la convulsionada década de 1920, que muestra una visión diferente de la época y sus protagonistas. Con un prólogo de Ángeles Magdaleno, este libro es un hallazgo formidable, no sólo porque muestra a uno de los generales revolucionarios, sino por el estilo de su escritura y las imágenes que lo acompañan.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.15 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 2010
Colección TEZONTLE
Área temática HISTORIA

Julio Scherer García ; pról. de Ángeles Magdaleno C.

El indio que mató al padre Pro México : FCE, 2005
87 pp.: fotos; 27 x 19 cm, Colección TEZONTLE

  • Julio Scherer García ; pról. de Ángeles Magdaleno C.

    N. en el DF 1926. Periodista. Realizó estudios de filosofía y derecho. Ha sido profesor en la UNAM. En 1946 ingresó a Excélsior, en el que fue reportero de la fuente política, jefe de información, auxiliar de la redacción y director general 1968-76. Fundador de Plural 1971, revista que dirigió Octavio Paz. En 1976, víctima de un golpe orquestado por el entonces presidente Luis Echeverría, fue obligado a dejar la dirección de Excélsior y abandonó el diario en compañia de 300 periodistas. Al frente de muchos de ellos, el 6 de noviembre de ese año fundó la revista Proceso, de la que fue director general hasta el 6 de noviembre de 1996, cuando quedó como accionista principal y presidente del Consejo de Administración de Comunicación e Información, casa editora de la propia revista. Premio Maria Moors Cabot 1971. Periodista del año por la Atlas World Press Review de Estados Unidos 1977. Premio Manuel Buendía 1986. Premio Nuevo de Periodismo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano 2002. Rechazó en 1998 el Premio Nacional de Periodismo y lo aceptó en 2003.