La octava Maravilla y sin segundo milagro de México, perpetuado en las rosas de Guadalupe y escrito heroicamente en octavas

Castro, Francisco de

ISBN: 9786071611529 | Clave FCE: 010060L

La octava maravilla, poema que le dio fama a Francisco de Castro, fue publicado por primera vez en 1729, varias décadas después de la muerte de su autor. Elogiado por sor Juana Inés de la Cruz y, posteriormente, por un buen número de eruditos, publicamos una nueva edición anotada y comentada de este documento de indudable valor en las letras novohispanas.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 2012
Colección BIBLIOTECA AMERICANA
Área temática LITERATURA

Francisco de Castro ; nueva ed. y comento de Alberto Pérez-Amador Adam

La octava Maravilla y sin segundo milagro de México, perpetuado en las rosas de Guadalupe y escrito heroicamente en octavas México : FCE, 2012
615 pp.; 23 x 17 cm., Colección BIBLIOTECA AMERICANA
1. Poesía Mexicana - Literatura Siglo XVII 2. Literatura Mexicana - Siglo XVII 3. Guadalupe, Virgen de

  • Francisco de Castro ; nueva ed. y comento de Alberto Pérez-Amador Adam

    Nació en Madrid en 1618 y murió en la ciudad de México en 1687. Vivió en México desde los tres años de edad, donde recibió toda su educación. Ingresó a la Compañía de Jesús en la Nueva España en 1642, donde pronto fue conocido por su erudición y talento poético. Se le ha considerado el máximo exponente de los poetas jesuitas y uno de los más sobresalientes de la Nueva España.