Filosofía del entendimiento
Bello, Andrés
ISBN: 9786071613783 | Clave FCE: 760140L
En la historia del pensamiento de lengua española, esta obra representa la manifestación más importante de la filosofía hispanoamericana influida por la europea anterior al idealismo alemán y contemporánea de ésta hasta la positivista y, por lo mismo, un hito de relieve singular en la historia entera de dicho pensamiento.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2013 |
Colección | CONMEMORATIVA 70 ANIVERSARIO FCE |
Área temática | FILOSOFÍA |
Andrés Bello ; introd. y ed. de José Gaos
Filosofía del entendimiento 2ª ed. - - México : FCE, 2006
622 pp.; 21 x 14 cm, Colección CONMEMORATIVA 70 ANIVERSARIO FCE
1. Lógica 2. Pensamiento 3. Filosofía
Este ilustre humanista nace en Caracas en 1781 y muere en Santiago de Chile en 1865, puede considerarse como la figura intelectual más destacada y de mayor relieve en la cultura hispanoamericana del siglo XIX. Por las escasas referencias y testimonios que han llegado hasta nosostros, andrés Bello era de contextura débil en la apariencia, facciones delicadas y expresivas, un caracter serio, frecuentemente meditabundo, vigoroso y perpicaz. Andrés Bello vivió sus primeros años en la casa de l abuelo materno, Juan Pedro López, situada detrás del convento de los mercedarios, en Caracas. Concurre para sus primeras letras a la escuela que con el nombre de academia, regentaba en Caracas don Ramón Vanlosten. En 1797 inició sus estudios en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, hasta graduarse de Bachiller en artes en 1800. Bello encarna con su vida y su obra el tiempo del humanista, pero humanista representativo de una nueva concepción de la cultura, que puede calificarse de humanismo liberal. Juzgo que está justificada tal desiganación para los forjadores intelectuales de las repúblicas independizadas de este continente, que es su más trascendente aportación a la civilización occidental. Bello es el primer humanista de América.