Kant y el problema de la metafísica
Heidegger, Martin
ISBN: 9786071618641 | Clave FCE: 004023L.
La obra interpreta la Crítica de la razón pura de Kant como fundamentación de la metafísica. Se divide en dos partes: la primera corresponde al libro con el mismo título de este volumen, publicado en 1929; la segunda está integrada por seis textos, cinco de Heidegger y uno que recoge el protocolo de su discusión con Ernst Cassirer. En esta nueva edición, preparada por Gustavo Leyva, se han corregido algunos errores conceptuales, sintácticos y de traducción que aparecían en la versión anterior.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ALEMAN |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2014 |
Colección | FILOSOFÍA |
Área temática | FILOSOFÍA |
Martin Heidegger ; ed. alemana de Friedrich-Wilhelm von Herrmann ; trad. de Gred Ibscer Roth ; rev. de la trad. Elsa Cecilia Frost , apéndices y notas de Gustavo Leyva.
Kant y el problema de la metafísica 3ª ed. - - México : FCE, 2013
XXIV + 274 pp.; 21 x 14 cm, Colección FILOSOFÍA
2.Metafísica
Martin Heidegger (1889-1976). Filósofo alemán. Nació en Messkirch, Baden (Alemania), el 26 de septiembre de 1889. Su padre, Friedrich Heidegger (1851-1924) es sacristán católico y maestro tonelero, su madre es Johanna Heidegger, de soltera, Kemp (1858-1927). Cursó sus estudios de teología católica y después filosofía occidental en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Ya en el año 1915 comenzó a ejercer como profesor en Friburgo. Tras impartir clases durante cinco años en Marburgo, llegó a ser profesor de filosofía en Friburgo en 1928. En 1933 le nombran rector de la universidad de Friburgo y se afilia al partido nacionalsocialista (NSDAP). renuncia la prelusión rectoral sobre Autoafirmación de la Universidad alemana. Organización del campamento de la ciencia. Apariciones propagandísticas en Leipzig, Heildelberg y Tubinga. Colaborador en la reforma de la universidad de Baden (introducción de principio del caudillaje). Renuncia al rectorado al año siguiente por discrepancias con el gobierno y deja de ocuparse de política. Comienza un periodo de casi absoluto silencio: Heidegger no publicará casi nada hasta 1942. En cambio dicta regularmente sus cursos académicos. Falleció en Messkirch el 26 de mayo de 1976.