Cuentos
Galindo, Sergio
ISBN: 9786071619365 | Clave FCE: 013604L
Desde sus relatos más tempranos, los cuentos de Sergio Galindo muestran una técnica frecuentemente impecable que sigue los cánones del cuento moderno y al mismo tiempo insinúa su propia negación.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2014 |
Colección | LETRAS MEXICANAS |
Área temática | LITERATURA |
Sergio Galindo
Cuentos México : FCE, 2004
251 pp.; 23 x 17 cm , Colección LETRAS MEXICANAS
1. Cuentos Mexicanos 2. Literatura Mexicana - Siglo XXI
Nació en Jalapa, Ver, el 2 de septiembre de 1926. Hizo sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Francia. Fue profesor de estética en la Escuela de Teatro de Xalapa y becario del centro Mexicano de Escritores (1955-1956). Ha sido jefe del Departamento Editorial de la Universidad Veracruzana, fundador y director de la revista La palabra y el hombre (hasta 1964) y coordinador de los institutos regionales y subdirector del Instituto Nacional de Bellas Artes. Se dio a conocer con una colección de cuentos, La maquina Vacía (1951). Su primera novela fue polvos de arroz (1958), a la que siguió la justicia de enero (1959), su primera obra extensa de ficción. En la novela El bordo (1960) se sirve de algunos personajes ajenos al medio ambiente para exaltar la peculiaridad de una familia burguesa en su soledad y autodestrucción La comparsa (1964) es la historia de la ciudad de Jalapa en el Carnaval. El Nudo (1970) transcurre en San Miguel Allende, en un ambiente de realidad indefinible y huidiza. En 1975 apareció otra colección de cuentos, Oh hermosos mundo que se desarrolla en ciudades de Europa y México.