La verdad sospechosa
Ruiz de Alarcón, Juan
ISBN: 9786071625823 | Clave FCE: 013314L
En La verdad sospechosa, comedia de madurez y una de las mejores de Ruiz de Alarcón, al contrario de lo que ocurre en el teatro de la época, no puede encontrarse ninguna moraleja; de hecho, se ha visto en ella una comedia de regocijo que muestra cierto gusto juvenil por la vida.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2015 |
Colección | LETRAS MEXICANAS |
Área temática | LITERATURA |
Juan Ruiz de Alarcón
La verdad sospechosa México : FCE, 1997.
99 pp.; 21 x 14 cm, Colección LETRAS MEXICANAS
1.Teatro Mexicano - Siglo XVII 2. Literatura Mexicana - Siglo XVII
N. en Taxco, Gro. y m. en España 1580-1693. Algunos autores afirman que nació en la ciudad de México. estduió derecho en la Universidad de Salamanca 1602. En marzo de 1609 como licenciado solicitó a la Real y Pontificia Universidad de México recibir sin pompa el grado de doctor en la Facultad de Leyes. Entre 1606 y 1608 ejerció la abogacía en Sevilla y desde 1609 lo hizo en la Ciudad de México y en Veracruz. De 1614 hasta su muerte sesidió en Madrid. Nunca fue aceptado por los dramaturgos españoles, algunos de los cuales, Lope de Vega entre ellos, hacían burla de su contrahechura física y aun saboteaban sus estrenos en los corrales de comedia. En 1926 el Consejo de Indias lo nombró relator interino y en 1633 ocupó el cargo en propiedad.