Liberalismo político

Rawls, John

ISBN: 9786071626615 | Clave FCE: 005279L

John Rawls pregunta cómo una sociedad estable puede vivir en armonía cuando está profundamente dividida por doctrinas filosóficas incompatibles.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original INGLES
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 2015
Colección POLÍTICA Y DERECHO
Área temática POLÍTICA

John Rawls ; trad. de Sergio René Madero Báez

Liberalismo político México : FCE, UNAM, 1995.
359 pp. ; 23 x 16 cm., Colección POLÍTICA Y DERECHO
1.Liberalismo 2.Democracia 3.Justicia

  • John Rawls ; trad. de Sergio René Madero Báez

    Baltimore, Estados Unidos, 1921. Doctor en Filosofía y Letras (1950) por la Universidad de Princeton. Su carrera académica se desarrolla en las universidades de Princeton, Cornell y Harvard, habiendo alcanzado en esta última el cargo de University Professor, lauro reservado a escasísimas personalidades que alcanzan relieve mundial. El pensamiento de John Rawls se ubica en una línea kantiana, en constante polémica con el utilitarismo. Se trata de una propuesta neoliberal y neocontractualista, muy paciente y sistemáticamente elaborada, no sólo en el que hasta ahora es, en sentido estricto, su libro más conocido, Teoría de la Justicia (F.C.E), si no también en los trabajos breves que lo precedieron así como en los que lo precedieron así como en los que lo vienen sucediendo. Al margen de que esté o no de acuerdo con ella, hay un generalizado consenso acerca de que constituye la más importante concepción de la justicia que se haya elaborado en el siglo XX. Su trascendencia es tan grande y decisiva en el campo de la ética como en el de la filosofía del derecho y en el de la filosofía política. El aporte más contundente está representado por su esclarecimiento y su propuesta de solución al crucial problema de la legitimación del orden político, propuesta que ubica a Rawls entre los más destacados defensores contemporáneos de la racionalidad normativa.