Jesús Reyes Heroles. Hombre de acción, hombre de historia
Reyes Heroles, Jesús
ISBN: 9786071628466 | Clave FCE: 012180L
Antología conmemorativa de las tres décadas del fallecimiento de Jesús Reyes Heroles, político y jurista mexicano, promotor de reformas que contribuyeron a incrementar la justicia social así como la libertad individual y la laicidad del Estado mexicano. La selección de textos de este volumen, que ilustra su razonamiento y acciones, abre con su primer artículo: "Humanismo y revolución", y remata con su último escrito: "Mirabeau o la política". También se reúnen las voces de Rodolfo Duarte, Prócoro Millán, Jorge Sayeg, Alejandro Sobarzo, Arturo Velázquez, Luis Villoro y Fernando Zertuche, quienes abordan desde distintos ángulos la labor de este pensador e ideólogo, político e historiador, autor entre otras muchas aportaciones de la Reforma Política de 1977 y de la Educativa en la década de 1980.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2015 |
Colección | VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO |
Área temática | POLÍTICA |
Jesús Reyes Heroles ; estudio introd. y selec. de Eugenia Meyer ; present. de Emilio Chuayffett Chemor
Jesús Reyes Heroles. Hombre de acción, hombre de historia México : FCE, SEP, 2015
XXVIII + 332 pp. ; 23 x 17 cm., Colección VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO
3. Historia - México - Siglo XX
N. en Tuxpan, Ver., y m. en Estados Unidos 1921-1985. Licenciado en derecho por la UNAM 1944, hizo estudios de posgrado en las universidades de Buenos Aires y de La Plata y en el Colegio Libre de Estudios Superiores de Buenos Aires 1945. En el PRI fue miembro del IEPES 1949 y de su consejo consultivo 1960, consejero del presidente 1952 y presidente 1972-75 del CEN. En la UNAM fue profesor 1944 y 1946-63 e investigador 1979-85. Vocal del Patronato para el Fomento de las Actividades de Alta Especialización Docente en el IPN 1964-67. Entre otros cargos en el gobierno, desempeño lo de jefe de Estudios Ecónomicos de Ferrocerriles Nacionales 1953-58, subdirector general técnico del IMSS 1958-64, director general de Pemex 1964-70, de Disel Nacional, Siderúrgica Nacional y Concarril 1970-72; presidente del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social 1975, director general del IMSS 1975-76, secretario de Gobernación 1976-79, Educación Pública 1982-85. Fue miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia y miembro honorario de la Real Academia de Historia de Madrid. Doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá de Henares 1981.