El pensamiento político de Benito Juárez
Valadés, José C.
ISBN: 9786071632548 | Clave FCE: 005416L
El autor elabora un estudio que entremezcla el análisis de la cultura con la biografía del personaje, y buscaba las raíces de su pensamiento tanto en la geografía de su infancia como en las lecturas y posteriores experiencias que habrían de prefigurar su carácter y su vida, y toda una nación.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2015 |
Colección | POLÍTICA Y DERECHO |
Área temática | POLÍTICA |
José C. Valadés
El pensamiento político de Benito Juárez México : FCE, 2006
134 pp. ; 21 x 14 cm., Colección POLÍTICA Y DERECHO
1. Política - México - Reforma
N. en Mazatlán, Sin. y m. en el DF 1901-1976. Historiador. Figuró entre los fundadores del grupo Jóvenes Igualitarios 1920 y dirigió su periódico, Juventud Mundial. Cofundador de la Federación de Jóvenes Comunistas 1920, secretario general de la Confederación General de Trabajadores 1921 y secretario del Buró Latinoamericano de la Tercera Internacional 1922. Fue uno de los dirigentes de la huelga inquilinaria del Distrito Federal. Se separó del Partido Comunista en 1925. Secretario particular de Ezequiel Padilla en la SRE 1940-42, director de El Correo de Occidente, de Mazatlán 1942-45 y del semanario Ya 1946, profesor de la UNAM 1941-59, secretario general de la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano 1946, embajador de Líbano, Siria e Irak 1951-53, Colombia 1953-56, Uruguay 1956-57, Portugal 1963-66 y en Marruecos 1966.