Mito y epopeya, II. Tipos épicos indoeuropeos: Un héroe, un brujo, un rey
Dumézil, Georges
ISBN: 9786071633347 | Clave FCE: 006237D
Georges Dumézil continúa aquí su colosal fundamentación de la mitología comparada a través del análisis diacrónico del Mahabharata y otros textos de origen griego, escandinavo e iraní. En ellos, el autor descubre un gran número de coincidencias y analogías que sugieren un origen común. Por un lado, el estudio paralelo de tres personajes de origen hindú, escandinavo y griego, arroja un tipo, el héroe, como producto de "la apuesta del juego de los dioses". Por otro lado, la comparación entre dos figuras legendarias hindú e irania pone de manifiesto a un segundo tipo de hombre que se encuentra "entre los dioses y los demonios": el brujo. Por último, el análisis conjunto de los gobernantes hindú, iranio e irlandés revela un tercer tipo, surgido como intermediario "entre los dioses y los hombres", el rey. Así, las analogías que se presentan aquí llevan al autor a afirmar que estas concepciones no pudieron haberse constituido de manera independiente. Estas comparaciones, explica, sólo son posibles si los documentos, considerados en la perspectiva de su época, se someten a un análisis que aclare su plan y su significado.
Presentación: | |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | FRANCES |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | ANTROPOLOGÍA |
Área temática | ANTROPOLOGÍA |
Georges Dumézil ; trad. de Sergio René Madero Báez
Mito y epopeya, II. Tipos épicos indoeuropeos: Un héroe, un brujo, un rey 2ª ed. - - México : FCE, 2016.
451 pp. ; 23 x 17 cm, Colección ANTROPOLOGÍA
1. Mitología - Indoeuropea
(París, 1898-1986) fue filólogo e historiador francés, considerado uno de los más grandes especialistas en mitografía y reconocido mundialmente por sus contribuciones al estudio de la religión y la sociedad de los pueblos indoeuropeos. Se desempeñó como catedrático en las universidades de Varsovia, Estambul y Upsala y, desde l933, fijó su residencia en Francia, donde combinó la labor docente con sus investigaciones antropológicas. En el FCE se ha publicado Del mito a la novela (1973), La cortesana y los señores de colores: esbozos de mitología, II (1989), Escitas y osetas (1989) y Nostradamus. Sócrates (1989).