Luciana la pejesapo

Murguía, Verónica

ISBN: 9786071637598 | Clave FCE: 100790D

Luciana vive en la parte más profunda del mar, donde la luz del sol no llega y siempre parece que es de noche. En ese cielo nocturno, Luciana brilla con su propia luz, con la que se alumbra para recorrer los rincones más oscuros del mar. Y aunque conoce muy bien el fondo, nunca ha subido a la superficie. Un día, animada por Gorgona, una medusa muy presumida, decide subir para comprobar si, como dice la medusa, el sol brilla más que todos los animales del fondo. Pero en esta aventura no todo resulta como lo imaginó, y tendrá que sacar fuerzas para continuar y conseguir su propósito.

Presentación: PDF
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección LOS ESPECIALES DE A LA ORILLA DEL VIENTO
Área temática LIBROS PARA NIÑOS

Verónica Murguía ; ilus. de Juan Gedovius

Luciana la pejesapo México : FCE, 2016
48 pp. : ilus. ; 26 x 18 cm., Colección LOS ESPECIALES DE A LA ORILLA DEL VIENTO
1. Cuento 2. Literatura infantil

  • Verónica Murguía ; ilus. de Juan Gedovius

    (Ciudad de México, 1960) es una escritora mexicana. Estudió historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo en 1990 el Premio Juan de la Cabada para escritores de literatura infantil y juvenil. Es maestra de literatura y traductora; pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte de su país desde 2001.1? Ha publicado diversos libros para niños y jóvenes, algunos de los cuales se han traducido al alemán. Es escritora y traductora. Su carrera profesional también ha estado vinculada a los medios de comunicación, durante ocho años fue locutora de radio y ha colaborado como articulista en publicaciones como Etcétera, Laberinto Urbano, Origina y La Jornada Semanal, en esta última mantiene desde el 2000 una columna titulada “Las rayas de la cebra”. Impartió clases de literatura para niños y jóvenes en la escuela de la Sociedad General de Escritores de México y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ha escrito tres novelas y más de una docena de libros para niños. Auliya, su primera novela, fue finalista del Premio Rättenfanger que otorga la ciudad de Hamelín a la mejor fábula con tema medieval publicada en alemán, y Loba, su última novela para jóvenes, ganó el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular; por mencionar dos de los reconocimientos que su obra ha recibido en México y en el extranjero.