El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental
Medellín, Rodrigo A., et. al.
ISBN: 9786071642547 | Clave FCE: 061036L
Producto de un taller del mismo nombre llevado a cabo en 2009, El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental plasma la distribución actual del jaguar, el estado de conservación de varias poblaciones y las prioridades de conservación en cada uno de los países donde aún persiste la especie: diecinueve en total, desde Estados Unidos hasta Argentina. El capítulo final traza las prioridades y las recomendaciones dadas por los autores de las secciones previas para conservar al jaguar a lo largo del todo el continente americano en los próximos años.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | EDICIONES CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS |
Área temática | ECOLOGIA Y URBANISMO |
coord. de Rodrigo A. Medellín, J. Antonio de la Torre, Heliot Zarza, Cuauhtémoc Chávez, Gerardo Ceballos
El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental México : FCE, UNAM, IE, 2016
543 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm., Colección EDICIONES CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS
1. Jaguar 2. Jaguar - Conservación - América 3. Especies en peligro de extinción - América
México, 1957, es biólogo por la UNAM y se especializó en mastozoología en la Universidad de Florida en Gainesville. Sus líneas de investigación son la ecología de murciélagos, así como la conservación y diversidad de mamíferos. Actualmente es investigador y profesor del Instituto de Ecología de la UNAM.