El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno en México
Garciadiego, Javier
ISBN: 9786071642561 | Clave FCE: 771523L
Javier Garciadiego narra la convergencia de situaciones políticas y culturales que propiciaron la consolidación de dos instituciones importantes en México: el Fondo de Cultura Económica y La Casa de España en México, más tarde El Colegio de México. El desarrollo de la editorial estuvo marcado por la intención de ampliar los conocimientos en materia económica del país, así como por la llegada de intelectuales españoles exiliados, quienes traían consigo la intención de poner España en diálogo con las ideas y debates occidentales del siglo XX, misión que, gracias a el Fondo y a la coincidencia de lenguas entre ambos países, encontró un terreno fértil en México. A lo largo de un minucioso recuento de personajes y obras, el autor muestra el panorama en que se gestó la identidad intelectual de ambas instituciones, hermanas desde sus orígenes.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | LIBROS SOBRE LIBROS |
Área temática | HISTORIA |
Javier Garciadiego
El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno en México México : FCE, 2016
109 p.; 21 x 14 cm, Colección LIBROS SOBRE LIBROS
1. Fondo de Cultura Económica - Historia 2. La Casa de España en México - Historia 3. El Colegio de México - Antecedentes 4. Exilio español - México 5. Editoriales --México -- Historia 6. México - Instituciones culturales - S
Ciudad de México, 1951, es uno de los investigadores más importantes en México. Ha sido Director del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana y Presidente de El Colegio de México durante el período 2005 - 2015, institución de la que es profesor-investigador desde 1991. Entre sus reconocimientos y distinciones figura el Premio Salvador Azuela otorgado, en 1994 por el INEHRM y la condecoración de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, concedida por el gobierno español en 2009. Pertenece a la Academia Mexicana de la Historia.