De Coyoacán a la Quinta Avenida. Una antología general

Tablada, José Juan

ISBN: 9786071642660 | Clave FCE: 010105L

A José Juan Tablada se le conoce básicamente por su obra poética, sin embargo, fue un escritor prolífico que incursionó en muchos otros géneros de manera sobresaliente. La suma de sus experiencias literarias nos permite advertir el espíritu vanguardista, ávido de novedad y aventura, transgresor de los códigos morales y estéticos, capaz de enlazar los siglos XIX y XX.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección BIBLIOTECA AMERICANA
Área temática LITERATURA

José Juan Tablada ; selec., ed. y estud. prelim. de Rodolfo Mata ; ensayos críticos de Esther Hernández Palacios y Serge I. Zaïtzeff

De Coyoacán a la Quinta Avenida. Una antología general México : FCE, UNAM, F, L, M., 2007
522 pp.; 23 x 17 cm., Colección BIBLIOTECA AMERICANA
1. Poesía Mexicana - Siglo XIX 2. Literatura Mexicana - Crítica e Interpretación - Siglo XIX

  • José Juan Tablada ; selec., ed. y estud. prelim. de Rodolfo Mata ; ensayos críticos de Esther Hernández Palacios y Serge I. Zaïtzeff

    José Juan Tablada (1871-1945) Poeta mexicano. Nació el 3 de abril de 1871 en la ciudad de México, donde cursó estudios. Desde muy joven colabora en El Universal. Fue autor de más de diez mil artículos, usando más de una docena de seudónimos. Apoyó la fundación de la Revista Moderna en 1898 y fue uno de los poetas más radicales del modernismo. Viajó a Japón a principios de siglo y el viaje cambió el rumbo de su poesía. Exiliado por pertenecer a una facción derrotada de la revolución, más tarde trabajó en el campo de la diplomacia. Con López Velarde, marcó el camino de la poesía mexicana posterior al modernismo. Introdujo el haikú japonés y escribió poemas ideográficos casi al mismo tiempo que Apollinaire. Publicó El florilegio (1899), Al sol y bajo la luna (1918), Un día (1919), Li-Po y otros poemas (1920), El jarro de las flores (1922) y La feria (1928). Falleció el 2 de agosto de 1945 en Nueva York.