Introducción a el ser y el tiempo de Martin Heidegger

Gaos, José

ISBN: 9786071644336 | Clave FCE: 004048L

Método para abrir paso a la comprensión de una obra como El ser y el tiempo es el de exposición de los temas capitales formulados en los términos del autor, partiendo de una terminología y siguiendo un orden tales, que la preparación y el esfuerzo del lector culto y atento basten para entender los términos en el sentido que el autor les da.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección FILOSOFÍA
Área temática FILOSOFÍA

José Gaos

Introducción a el ser y el tiempo de Martin Heidegger 3ª ed. - - México : FCE, 2022
160 pp. ; 21 x 14 cm, Colección FILOSOFÍA
1. Ontología 2. Espacio y Tiempo

  • José Gaos

    Nació en Gijón, España, en España, en 1900; murió en la ciudad de México en 1969. Hizo sus estudios en el Colegio de Santo domingo en Oviedo y en las universidades de Valencia, Madrid y Montpellier. De 1933 a 1936 fue director del periodo preparatorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, y rector de ésta de 1936 a 1938, en que llegó a México. Fue catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y miembro de El Colegio de México. Tradujo, además, obras fundamentales de R. Odebrecht, M. Scheler, E. Husserl, B. Grothuyse, W. Dilthey, W. Jaeger, J. Wahl, M. Heidegger, K. Jasper, L. Levelle, N. Abagnano N. Hartmenn. Gaos fue discípulo de Ortega y Gasset y de Manuel García Morente. Tuvo a su vez, distinguidos discípulos mexicanos e influyó profundamente en la enseñanza de la filosofía. La UNAM y el FCE le rindieron un homenaje póstumo en Dianoia. Anuario de Filosofía, 1970. Escribieron en él Agusto Salazar Bondy, Alain Guy, Udo Rukser, José Luis Abellán, Bernabé Navarro, Justino Fernández, Vera Yamuni, Luis Recasens Siches y Patrick Romanell. En 1971, El Colegio de México publicó de él Nuestra idea del mundo.