Memorias II. El desierto internacional, La tierra prometida, Equinoccio
Torres Bodet, Jaime
ISBN: 9786071649744 | Clave FCE: 012192LB
Poseedor de una de las plumas más notables e incisivas de nuestra lengua y pieza clave en la consolidación de las instituciones educativas de México, Jaime Torres Bodet nos lega en sus memorias un fiel testimonio de su paso por dichas instituciones y por el Servicio Exterior Mexicano. Ofrece una perspectiva amplia de su época, las personas y los acontecimientos que marcaron tres cuartas partes del siglo XX mexicano, pero también en la escena internacional, fruto de su labor diplomática. Este volumen abunda en las experiencias de Torres Bodet como director general de la UNESCO, sobre personajes ilustres -como Charles de Gaulle, Golda Mier, Roosevelt-, y un amplio abanico de hechos trascendentes para siglo XX.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2017 |
Colección | VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO |
Área temática | LITERATURA |
Jaime Torres Bodet
Memorias II. El desierto internacional, La tierra prometida, Equinoccio México : FCE, 2017
VII + 675 pp. ; 23 x 17 cm., Colección VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO
4. Los Contemporáneos 5. Literatura mexicana - Siglo XX
Nació en la ciudad de México en 1902 y murió en la misma ciudad en 1974. Escritor. Estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y en la Facultad de Altos Estudios de la Universidad Nacional. Fue profesor y secretario de la Escuela Nacional Preparatoria, secretario del rector José vasconcelos (1921), coeditor de la revista Falange (1922-1923), jefe del departamento de Bibliotecas de la Secretaria de Educación (1922-1924), profesor de la facultad de Altos estudios de la Universidad (1925-1928), jefe del Departamento Diplomático de la Secretaría de Relaciones (1936-1937), secretario de Educación pública (1943-1946), director general de la UNESCO (1948-1952) y nuevamente secretario de educación Pública en el sexenio de Adolfo López Mateos: durante su gestión se inició la publicación de los libros de texto gratuitos. Se suicidó.