La poesía de Gonzalo Rojas

May Ortiz-Veas, Hilda R.

ISBN: 9786071651099 | Clave FCE: 009203L

La poesía de Gonzalo Rojas (1916-2011), sigilosa y concéntrica, se ha transformado en una voz fundamental en la historia de las letras hispanoamericanas. Hay en su poética una urdimbre de pensamiento y estética, de historia personal y temblores sociales de los que fue testigo, de diálogo ininterrumpido entre lo clásico y lo moderno, casi al borde de lo simultáneo de la totalidad. Hay en su palabra una mirada directa al misterio de lo humano; luego se evapora, parece desaparecer, y renace intacta a lo largo de su vida, a través de su obra. La voz y el silencio perseveran bajo el estricto cuidado del ritmo, en un movimiento incesante, en el que el estallido y la quietud van constituyendo un solo organismo vivo. Hilda R. May se sumerge en la obra de Rojas desde una mirada fenomenológica y también desde una mirada muy personal. En su estudio sobre el poeta revela sucesos cardinales en la vida del vate que tienen estricta relación con su oficio mayor, profundizando así en su sistema imaginario, aproximándose al núcleo del horizonte vivido entramado al riguroso análisis de los textos presentados.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS
Área temática LITERATURA

Hilda R., May Ortiz-Veas

La poesía de Gonzalo Rojas Santiago de Chile : FCE, 2016
416 pp. ; 23 x 17 cm., Colección LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS
2. Poesía chilena 3. Literatura chilena - Siglo XX

  • Hilda R., May Ortiz-Veas

    Nació en Chile en 1934. Realizó sus estudios de pre y posgrado en Chile, Italia y España, donde obtuvo su Doctorado en Literatura por la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Teoría Literaria y en Surrealismo. Entre 1961 y 1970 trabajó como investigadora y docente en la Universidad de Voncepción, Chile. Durante los años 1971 y 1973 ejerció labores diplomáticas en las embajadas de Chile en China y Cuba. De 1974 a 1975 se desempeño como investigadora en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Rostock, Alemania. A contar de 1980 y hasta 1994 dictó clases y seminarios en universidades estadounidenses. A lo largo de su vida profesional publicó artículos y estudios académicos en revistas de Chile, Puerto Rico, España y Estados Unidos. Estuvo casada con el poeta Gonzalo Rojas desde 1962. Fallecio en julio de 1995.