El zorro y el cuervo. Estudios sobre las fábulas
García Gual, Carlos
ISBN: 9786071651235 | Clave FCE: 006239L
La fábula fue un género literario de muy larga tradición y muy extensa popularidad. Durante siglos y siglos se narraron y leyeron esas breves ficciones en que los animales parlantes protagonizan ejemplares encuentros de los que podía deducirse una cierta moraleja. En la literatura griega fue Esopo el fabulista por excelencia, el que dio su nombre a la colección canónica del género, ese repertorio traducido luego a todas las lenguas de Europa. La primera parte del este libro trata de la fábula en general, de su historia, su estructura narrativa y sus ecos. La segunda parte trata de una fábula muy representativa y comenta sus múltiples versiones en diversas lenguas y épocas. Desde Esopo y Fedro hasta La Fontaine Y Samaniego, el apólogo del astuto zorro y el vanidoso cuervo ha conocido estupendas versiones literarias. Aquí se analizan diez: tres antiguas, tres medievales y cuatro modernas. A través de esas variaciones y variantes se puede advertir claramente el juego creativo de la intertextualidad y la parodia.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | ANTROPOLOGÍA |
Área temática | ANTROPOLOGÍA |
Carlos García Gual
El zorro y el cuervo. Estudios sobre las fábulas Madrid : FCE, 2016
164 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm., Colección ANTROPOLOGÍA
1. El Zorro y el cuervo - Estudios comparativos 2. Fábulas - Crítica e interpretación 3. Fábulas - Historia 4. Literatura - Aspectos sociales 5. Literatura - Crítica e interpretación
Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense. Ha escrito numeroros ensayos sobre temas de literatura, filosofía y mitología griega y traducido varios textos clásicos. Obtuvo el Premio Nacional de Traducción en 1978 y 2002. Es asesor de la Biblioteca Clásica Gredos