Cristianópolis
Andreä, Johann Valentin
ISBN: 9786071652133 | Clave FCE: 017640L
En esta utopía, un viajero cansado de la "tiranía, la sofística y la hipocresía" se embarca en busca del conocimiento a través del Mar Académico, y llega a la isla donde se erige Cristianópolis. Su organización, análoga a la de un monasterio medieval, está basada en la práctica y enseñanza de la fe cristiana, en armonía con el ejercicio de la ciencia y la literatura. La moderación, la templanza, la pulcritud, el orden, la salud y, sobre todo, el amor se tienen como valores máximos, y en todas las relaciones, públicas o personales, predomina el afecto mutuo, minando el concepto de poder. Una guía de la sociedad perfecta que implica la simetría entre el adoctrinamiento religioso y las costumbres de la sociedad.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | FRANCES |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | TEZONTLE |
Área temática | SOCIOLOGÍA |
Johann Valentin Andreä ; pról. de Raymundo Mier G. ; epílogo de Armando González Torres ; trad. de Arí Bartra ; ilus de Ulises Mora
Cristianópolis México : FCE, CIDE, La Jaula Abierta, 2017
213 pp. : ilus. ; 17 x 11 cm., Colección TEZONTLE
1. Utopías - Aspectos religiosos - Obras anteriores a 1800 2. Sociología cristiana
Nacido el 27 de agosto de 1586 en Stuttgart, en la ciudad de Herrenberg y fallecido en Kónings-bronn el 27 de junio de 1654, realizó su doctorado en teología luego de haber comenzado su carrera eclesiástica como diácono en Stuttgart y posteriormente decano y superintendente en Góppingen. Después, fue nombrado profesor de teología y canciller de la Universidad de Tübingen en 1562.