La revaloración del patrimonio arquitectónico. Una mirada holística a sus componentes tangibles e intangibles

Vit Suzan, Ilan

ISBN: 9786071654045 | Clave FCE: 016053L

El autor analiza distintas maneras como la sociedad otorga significado a los objetos, particularmente a los edificios públicos con una larga historia. Para ello emplea conceptos de diversas disciplinas, como la neurobiología, la fenomenología, la semiótica y la crítica literaria. A partir de tres estudios de caso -el Panteón de Roma, la Pirámide del Sol de Teotihuacan y la Alhambra de Granada- la metodología de análisis aborda los distintos cambios y alteraciones físicas de los sitios y establece una correlación con grandes transformaciones sociales e intelectuales.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original INGLES
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección ARTE UNIVERSAL
Área temática ARTE

Ilan Vit Suzan

La revaloración del patrimonio arquitectónico. Una mirada holística a sus componentes tangibles e intangibles México : FCE, 2017
274 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm., Colección ARTE UNIVERSAL
1. Edificios históricos - Conservación y restauración - Estudios de caso 2. Patrimonio cultural - Protección - Aspectos sociales - Estudios de caso.

  • Ilan Vit Suzan

    Es un arquitecto egresado de la UNAM que ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la salvaguarda del patrimonio cultural, especialmente el prehispánico. Cuenta con una maestría en conservación de monumentos, por parte del INAH, y realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Texas en Austin. Por varios años colaboró en la conservación de la Pirámide de la Serpiente Emplumada junto con el director de la zona, el restaurador Rogelio Rivero Chong. En México ha sido responsable académico de la maestría en conservación del INAH.