Política de competencia. Teoría y práctica
Motta, Massimo
ISBN: 9786071656513 | Clave FCE: 041061D.
Estudio exhaustivo de los aspectos económicos de la política antimonopolio. En los primeros capítulos se discuten aspectos generales de la política de competencia (historia y objetivos) así como los temas que son comunes a las dimensiones de dicha política (poder de mercado, bienestar, definición de mercado y determinación de poder de mercado). Posteriormente, el autor se adentra en cada una de las dimensiones de la política (carteles, abuso de posición dominante y concentraciones) con un enfoque similar. Explica los monopolios, la competencia, los beneficios y desventajas de los distintos modelos económicos; delimita las normas para valoración y precios, y las leyes alrededor de prácticas abusivas en el mercado; trata las fusiones de compañías, el origen, su eficacia, los esquemas a seguir; revisa precios de los distintos mercados, internamente y entre ellos, analiza prácticas vigentes entre países con economías estables y aquellas emergentes, la interacción entre ellas, los movimientos y las reglas que siguen dentro del modelo de competencias.
Presentación: | |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | INGLES |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
Área temática | ADMINISTRACIÓN |
Massimo Matto ; pról. de Alexander Elbitta, Elisa V. Mariscal ; trad. de Carmen Praget ; rev. de la trad. de Alexander Elbitta ; rev. téc. de la trad. de Javier Núñez Melgoza
Política de competencia. Teoría y práctica 2ª ed. -- México : FCE, CIDE, 2021
717 pp. ; 23 x 17 cm., Colección ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1. Competencia económica internacional 2. Competencia económica - Política gubernamental 3. Ley antimonopolio 4. Política industrial
(Italia, 1962) es profesor investigador de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, y catedrático de la Barcelona Graduate School of Economics (GSE). De 2013 a 2016 se desempeñó como economista en jefe de la Dirección General de Competencia de la Unión Europea.