El sistema de justicia. Trayectorias y descolocaciones
Cossío Díaz, José Ramón
ISBN: 9786071656933 | Clave FCE: 005493L
Ensayo que expone el funcionamiento del sistema de justicia mexicano, emanado de la Constitución de 1917, vigente hasta nuestros días, para dar cuenta de las fortalezas y debilidades de nuestro orden jurisdiccional. El autor utiliza el método, denominado por él, Douglas-Hume para identificar en la coordinación entre los postulados lógicos y practicos del sistema de justicia la forma adecuada de evaluar su funcionamiento. El libro está dividido en cuatro apartados en los que se desarrolla, de manera sistemática, las ideas en torno al método más adecuado para analizar el sistema de justicia, y las condiciones lógicas y prácticas establecidas en él. En suma, Cossío realiza un análisis crítico del funcionamiento del sistema de justicia mexicano, sus modalidades, sus rasgos instrumentales y sus formas institucionales, para exponer las principales fortalezas y debilidades del orden positivo nacional en sus 100 años de existencia.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | POLÍTICA Y DERECHO |
Área temática | DERECHO |
José Ramón Cossío Díaz
El sistema de justicia. Trayectorias y descolocaciones México : FCE, 2018
158 pp. ; 21 x 14 cm., Colección POLÍTICA Y DERECHO
2. Jurisdicción - México 3. Administración de justicia - México
N. en el DF. 1960. Doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor y durante nueve años jefe del Departamento de Derecho del ITAM. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 1995. Miembro del SNI. Premio Nacional de Investigación de la Academía Mexicana de Ciencias 1998.