Manual de historia del derecho mexicano
Guerrero Galván, Luis René
ISBN: 9786071657435 | Clave FCE: 005497L
Manual de historia jurídica que recorre la historia del sistema jurídico mexicano desde el México prehispánico, pasando por la legislación indiana, la aplicación de la justicia en la Nueva España, hasta llegar a la Revolución Mexicana y la emergencia del Estado posrevolucionario durante las décadas de 1920 y 1940. El autor pretende, por un lado, que los ya formados juristas desaprendan lo que hoy en día resulta obsoleto debido a las actualizaciones en la Constitución mexicana; y por otro lado, transmitir la cultura jurídica actual a los estudiantes de derecho sustituyendo los antiguos textos que continúan formando parte de los programas de estudio.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | POLÍTICA Y DERECHO |
Área temática | POLÍTICA |
Luis René Guerrero Galván
Manual de historia del derecho mexicano México : FCE, UNAM, IIJ, 2018
228 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm., Colección POLÍTICA Y DERECHO
1. Derecho - México - Historia 2. Jurisprudencia - México 3. Derecho - Manuales
Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas; Maestro en Estudios Novohispanos por la Maestría en Estudios Novohispanos de la misma Universidad; Doctor en Historia por el Programa de Maestría y Doctorado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Miembro fundador de la Sociedad Nacional de Investigadores del siglo XVIII; Miembro de número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México; Presidente de la Academia de Historia del Derecho Mexicano en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Presidente del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales y Candidato al Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente se desempeña como Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.