Paisaje con mano invisible

Anderson, Matthew T.

ISBN: 9786071658227 | Clave FCE: 102735L

En esta novela futurista, una especie alienígena conocida como "vuvv" se apodera de la Tierra sumiendo en la pobreza a sus habitantes. Para hacer frente a esta nueva realidad y ayudar a su familia, después de que su padre los ha abandonado, Adam decide participar con su novia Chloe en un programa donde las parejas se conectan en vivo para trasmitir su experiencia de amor a los vuvv. Al principio todo sale bien, pero con el paso de los episodios la relación se deteriora y la convivencia se vuelve insoportable. Adam se refugia más aún en los paisajes que dibuja. No son las pinturas que los vuvv comprarían, pero a él le permiten plasmar la verdad de lo que vive su pueblo. Cuando es seleccionado para participar en el concurso de arte interplanetario de adolescentes tendrá que decidir si está dispuesto a sacrificar sus ideales por una oportunidad que podría cambiar la suerte de su familia y conseguir la cura de la enfermedad que sufre. Paisaje con mano invisible es una novela breve pero profundamente sagaz que traslada al lector a un escenario no tan lejano y lo orilla a cuestionarse sobre temas urgentes hoy día.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original INGLES
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección A TRAVÉS DEL ESPEJO
Área temática LIBROS PARA NIÑOS

Matthew T. Anderson ; trad. de Ix-Nic Iruegas

Paisaje con mano invisible México : FCE, 2018
128 pp. ; 23 x 14 cm., Colección A TRAVÉS DEL ESPEJO
1. Ciencia ficción - Novela 2. Novela juvenil 3. Literatura juvenil

  • Matthew T. Anderson ; trad. de Ix-Nic Iruegas

    Estudió literatura en las universidades de Harvard y Cambridge, y cursó una maestría en Escritura creativa en la Universidad de Siracusa. Actualmente realiza un posgrado en la Facultad de vermont College, en el Programa de escritura para niños y vive en Boston, Massachusetts. Ha escrito muchas de sus novelas inspirado en sus propias experiencias, artículos para jóvenes y conversaciones que escucha en los centros comerciales. Ha publicado varios libros, donde aborda una de las ideas principales que más le preocupa: el mundo de los medios masivos de comunicación incita a la gente a volverse negocios en lugar de seres humanos.