La contienda por la educación. Globalización neocorporativismo y democracia
Ornelas, Carlos
ISBN: 9786071660886 | Clave FCE: 040128D
Carlos Ornelas evalúa cómo se han construido las relaciones de poder al interior del sistema educativo mexicano, desde la SEP y el SNTE, hasta los grupos disidentes como la Sección 22 y la CNTE. Asimismo, identifica dos proyectos educativos centrales en disputa al interior del sistema educativo mexicano que, a su vez, responden a lógicas construidas a nivel internacional: un proyecto neoliberal amparado en tendencias globales que entiende a la educación como un servicio sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, y un proyecto democrático, que entiende a la educación como un derecho fundamental para el desarrollo pleno de las capacidades del ser humano. Ornelas argumenta que ambos proyectos buscan oponerse a un proyecto hegemónico amparado en las tradiciones corporativas nacionales: el neocorporativismo.
Presentación: | |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA |
Área temática | EDUCACION Y PEDAGOGÍA |
Carlos Ornelas
La contienda por la educación. Globalización neocorporativismo y democracia México : FCE, 2018
437 pp. ; 23 x 17 cm., Colección EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
1. Educación y Estado - México - Historia 2. Educcaión - México - Historia - Evaluación 3. Sindicatos de maestros - Historia 4. Cambio educativo - México - Siglo XXI
22 de agosto de 1945. Es doctor en educación por la Universidad de Stanford e integrante del Sistema Nacional de Investigadores y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Actualmente se desempeña como profesor del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana. Es autor de varios libros en materia educativa; ha impartido clases en el Centro de Investigación y Docencia Económicas y fue profesor visitante en la Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Harvard.