De la carrera de la edad II. De regreso
Celorio, Gonzalo
ISBN: 9786071661104 | Clave FCE: 013655LB
En De la carrera de la edad. De regreso, Gonzalo Celorio presenta predominantemente textos sobre la literatura hispanoamericana en los que la hondura desplaza a la amplitud, la selectividad a la indiscriminación y la crítica al homenaje. Este segundo tomo está integrado por cuatro secciones: Hacia una semántica del silencio, con textos en torno a la invención del canon de la poesía mexicana; Ensayos de contraconquista (2001), en donde una docena de estudios dan cuenta de la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo xx; la gran y minuciosa labor académica y la enseñanza de las letras cubanas de Celorio se concentran en Avatares de la literatura cubana, sección que aborda la obra de los escritores de adentro y de afuera de la isla; cierra este segundo volumen Del esplendor de la lengua española (2016), que examina la obra de ilustres miembros de la Academia Mexicana de la Lengua.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2018 |
Colección | LETRAS MEXICANAS |
Área temática | LITERATURA |
Gonzalo Celorio
De la carrera de la edad II. De regreso México : FCE, 2018
412 pp. ; 23 x 17 cm., Colección LETRAS MEXICANAS
1. Prosa 2. Ensayo 3. Narrativa 4. Literatura mexicana - Siglo XX
(Ciudad de México, 25 de marzo de 1948) es un editor, ensayista, narrador, catedrático y crítico literario mexicano, de familia procedente de Llanes. Desde febrero de 2019 se desempeña como director de la Academia Mexicana de la Lengua. De 2000 a 2002, fue director del Fondo de Cultura Económica. Obtuvo la licenciatura en Lengua y Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el doctorado en Literatura Iberoamericana por la misma universidad. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, otorgado por el Gobierno de México en 2010.