Orosucio
Moch, Jorge
ISBN: 9786071663788 | Clave FCE: 015738L
Orosucio de Jorge Moch retrata la cotidiana violencia en México, esta vez dentro de las relaciones del Estado mexicano con asesinos a sueldo. Después del hallazgo de una fosa clandestina, la estabilidad del gobierno se ve amenazada por la investigación de un profesor experto en arqueología forense, la solución es matarlo. Pablo Miranda es la opción por su eficacia, sin embargo, esto lo convierte también en un elemento peligroso al que debe eliminarse. A partir de estas decisiones, otros hombres del círculo se ven involucrados tanto en su vida como en las próximas muertes. Jorge Moch continúa los relatos de violencia de sus anteriores libros evocando a los personajes principales de aquéllos: "El gato" y "El alacrán".
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | COLECCIÓN POPULAR |
Área temática | LITERATURA |
Jorge Moch
Orosucio México : FCE, 2019
429 pp. ; 21 x 14 cm., Colección COLECCIÓN POPULAR
1. Novela mexicana 2. Literatura mexicana - Siglo XX
(ciudad de México, 1966) es periodista, escritor e ilustrador mexicano. Ha colaborado con múltiples medios impresos como La Jornada Semanal y Milenio. Ha publicado trabajos de diversa índole y contenido (caricaturas, historietas, cuentos, entrevistas, ensayos, crónicas, reseñas literarias y cinematográficas, columnas editoriales y de opinión). Es autor de Hijos de la clepsidra (2007) por el cual obtuvo el Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta; Espinazo (2011), Cenicienta (2012), Sonrisa de gato (2006) y ¿Dónde estás, Alacrán? (2008).