Canto a México
Cardenal, Ernesto
ISBN: 9786071664242 | Clave FCE: 018393L
Canto a México envuelve al lector en los maravillosos orígenes del pueblo mesoamericano con cantos sobre Nezahualcóyotl, Tlamatinimes y Quetzalcóatl. Gracias a su deseo de encontrar y observar las raíces que atraviesan la posibilidad de ser olvidadas, conjuga la grandeza de los tronos mesoamericanos, simbólicos y literales, con la delicadeza de las flores y colores y con el diálogo poético. Debido a su conocimiento teológico y a su pensamiento revolucionario, el autor transmite la vida fantástica de los pueblos antiguos con una deconstrucción representativa de imágenes y nostalgias, enaltecedoras y místicas.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | POESÍA |
Área temática | LITERATURA |
Ernesto Cardenal
Canto a México México : FCE, 2019
107 pp. ; 23 x 15 cm., Colección POESÍA
1. Poesía nicaragüense 2. Literatura nicaragüense - Siglo XX
Granada, Nicaragua. 1925 es un humanista en el más amplio sentido, preocupado por las carencias de su natal Nicaragua y del mundo. Hizo estudios literarios en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad de Columbia. Se ordenó sacerdote despúes de realizar estudios de seminarista en Antioquia, Colombia. Más tarde fundaría una comunidad religiosa en su país. Su poesía se reconoce como una de las más originales de Latinoamérica, con tendencias místicas y de denuncia social, y que al mismo tiempo abreva en la sabuduría de algunas culturas indígenas.