De la idea al libro. Un manual para la gestión de proyectos editoriales

Piccolini, Patricia

ISBN: 9786071666505 | Clave FCE: 771526L

Este manual de edición ofrece explicaciones, ejemplos, análisis de problemas, recomendaciones y documentos de control que ayudan a gestionar de manera profesional el proceso por el cual un conjunto de ideas se transforma en un archivo listo para la imprenta o para los dispositivos electrónicos. Patricia Piccolini hace énfasis aquí en lo más sustantivo de esta tarea, que es lo que menos se modifica con los cambios tecnológicos: reconocer la calidad de una idea o una obra, crear colecciones, imaginar los ejemplares en manos de sus lectores, organizar equipos de trabajo que conjuguen creatividad y eficacia, analizar situaciones problemáticas. Aunque se concentra en la función de los editores, no se dirige sólo a ellos: su mirada global del proceso de edición resultará útil a todos los profesionales que participan en éste, como autores, correctores, ilustradores y diseñadores gráficos.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección LIBROS SOBRE LIBROS
Área temática ADMINISTRACIÓN

Patricia Piccolini

De la idea al libro. Un manual para la gestión de proyectos editoriales México : FCE, 2019
354 pp. : ilus. ; 23 x 17 cm., Colección LIBROS SOBRE LIBROS
1. Proceso editorial - Manuales 2. Industria editorial 3. Editorial 4. Libro - Historia 5. Libro electrónico

  • Patricia Piccolini

    Es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, pero ha orientado su actividad profesional a la edición de libros de conocimiento (académicos, educativos y de divulgación), el diseño de proyectos editoriales en diferentes soportes y la formación de editores. Fuera de la Argentina trabajó como editora y formadora de editores en Uruguay, Paraguay y Perú, y ha dado cursos de edición en esos países, Guatemala, Costa Rica y México. Desde 1992 tiene a su cargo la cátedra de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En el Diploma en Edición del Instituto Universitario CLAEH (Montevideo) dicta desde 2007 el módulo “El proceso de edición”, y participa como miembro de su comité académico. En la Tecnicatura universitaria en Edición, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, estuvo a cargo del Taller de Producción Multimedial I (cohortes 2014 y 2018). Entre abril de 2015 y abril de 2018 dirigió la Carrera de Edición de la Universidad de Buenos Aires. Desde febrero de 2020 se desempeña como Subsecretaria de innovación y calidad académica de la Universidad de Buenos Aires, y desde marzo del mismo año codirige con Carlos Venancio el posgrado Proyecto editorial, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.