De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México
Dupey García, Élodie y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.)
ISBN: 9786071668028 | Clave FCE: 003805L
De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México es una colección de artículos sobre los olores y la experiencia que de ellos han tenido los sujetos individuales y colectivos a través de la historia de México en tres periodos: el prehispánico, el colonial y el contemporáneo. Representa la entrada de la historia mexicana en el campo de la historia de las sensibilidades.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | HISTORIA |
Área temática | HISTORIA |
coord. de Éloide Dupey García, Guadalupe Pinzón Ríos
De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México México : FCE, UNAM, IIH, CEMC, 2020
330 pp. : Ilus. ; 21 x 14 cm, Colección HISTORIA
1. Olfato - México - Historia 2. Olores - México - Historia
Élodie Dupey García es doctora en historia de las religiones por la École Pratique des Hautes Études de París y maestra en estudios mesoamericanos por la UNAM. Investigadora del área de historia de los pueblos indígenas del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad, se ha centrado en temas del color y del olor en la cultura náhuatl. Es autora de distintos artículos en revistas arbitradas y ha contribuido en libros dedicados a la historia del color y a la cosmovisión prehispánica, como El universo de Sahagún: pasado y presente (2014), Décors des corps (2010) y Aires y lluvias. Antropología del clima en México (2009). Guadalupe Pinzón Ríos es doctora en historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e investigadora asociada C del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad. Es autora de Acciones y reacciones en los puertos del Mar del Sur. Desarrollo portuario del Pacífico novohispano a partir de sus políticas defensivas 1713-1789 (2011), Hombres de mar en las costas novohispanas. Trabajos, trabajadores y vida portuaria en el Departamento Marítimo de San Blas (siglo XVIII) (2014), y cocoordinadora de A 500 años del hallazgo del Pacífico. La presencia novohispana en el Mar del Sur, (2016), entre otras obras.