La revolución de los ricos

Tello, Carlos y Jorge Ibarra

ISBN: 9786071668202 | Clave FCE: 001803L

Carlos Tello y Jorge Ibarra ofrecen un análisis comparativo del pensamiento neoclásico neoliberal hegemónico que ha persistido durante los últimos 35 años, en el que estudian los resultados de la actual situación económica. Narran el contexto histórico de la exitosa revolución de los ricos, que se inicia desde los años cuarenta; la élite neoliberal buscó de manera paulatina aumentar su presencia en la condición de la economía, para orientar sus objetivos y recuperar su participación en la riqueza y en el ingreso, mediante el pensamiento e ideas económicas neoliberales.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección ECONOMÍA
Área temática ECONOMÍA

Carlos Tello, Jorge Ibarra

La revolución de los ricos México : FCE, UNAM, FE, 2020
179 pp. ; 21 x 14 cm , Colección ECONOMÍA
1. Riqueza - México 2. Capitalistas - México 3. Economía - México - Modelo neoliberal 4. México - Política económica - Siglo XX

  • Carlos Tello, Jorge Ibarra

    Carlos Tello es doctor en economía por la Universidad de Cambridge. Se desempeñó como subsecretario de Hacienda durante el gobierno de José López Portillo y fue titular de la Secretaria de Programación y Presupuesto en ese mismo periodo. Posteriormente fue director general del Banco de México. Desde 2002 es docente en la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con nivel III. Jorge Ibarra es académico y docente de la Facultad de Economía de la UNAM. Sus líneas de investigación son teoría económica y teoría internacional. Tiene bastos años de experiencia como investigador en materia económica. Una de sus obras recientes es Análisis macroeconómico. Producto, empleo, nivel de precios y balance externo (2013).