Más que humano
Sturgeon, Theodore
ISBN: 9786071668684 | Clave FCE: 015777L
"Más que humano" es una novela de ciencia ficción estadunidense publicada por primera vez en 1954. En ella, un grupo de niños, abandonados, abusados y marginados, pero con capacidades extraordinarias, liderados por el aparente idiota, Solo, convergen y forman una vida en conjunto conocida como el homo gestalt. El nacimiento de esta entidad permite a Solo y los niños vivir como un único organismo capaz de sobrevivir y aprender, pero las increíbles capacidades de esta nueva forma de vida tienen consecuencias inesperadas. Una narración reflexiva, la polifonía de voces narrativas, la exploración del interior del individuo y la relación entre conocimiento y memoria, hace de esta novela un clásico imperdible.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | INGLES |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | COLECCIÓN POPULAR |
Área temática | LITERATURA |
Theodore Sturgeon ; trad. de Víctor Altamirano
Más que humano México: FCE, 2020
296 pp. ; 17 x 11 cm, Colección COLECCIÓN POPULAR
1. Ciencia ficción 2. Novela norteamericana 3. Literatura norteamericana - Siglo XX
Theodore Sturgeon (1918 - 1985) fue un autor y crítico estadunidense de ciencia ficción, horror y fantasía, referente esencial de la ciencia ficción norteamericana e influencia de maestros de este género como Ray Bradbury, Kurt Vonnegut, Jr. y Robert A. Heinlein. En el año 2000, le fue otorgado un lugar en el Science Fiction and Fantasy Hall of Fame. Más que humano, fiel al estilo poético y elegante de Sturgeon, recibió el International Fantasy Award en 1954. Además, en 2004, recibió el Retro Hugo Award por el año de 1954. Entre sus obras más destacadas se encuentran los cuentos "El hombre que perdió el mar", "El lector de tumbas" y las novelas Los cristales soñadores y Venus más X.