Hot. L. A.
Altuna, Horacio
ISBN: 9786071670564 | Clave FCE: 068001D
Las peleas de pandillas en los Estados Unidos quedan de lado contra un objetivo común: el racismo, la injusticia social y los excesos policiacos, pero, ¿qué tanto podrán Creeds y Bloods dejar su orgullo de lado en pos de una protesta en común? La violencia se desbordó desde los barrios marginados de Los Ángeles en 1992 a consecuencia de los excesos policíacos durante el arresto del afroestadunidense Rodney King. Sofocadas por la Guardia Nacional al cabo de seis días, las protestas arrojaron un saldo de 63 muertos, más de 2,000 heridos, 7,000 mil incendios y daños a 3,100 establecimientos.
Presentación: | |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | POPULAR NOVELA GRÁFICA |
Área temática | LITERATURA |
Horacio Altuna
Hot. L. A. México : FCE, 2020
54 pp. : ilus. ; 30 x 23 cm., Colección POPULAR NOVELA GRÁFICA
1. Violencia social - Los Angeles - 1992 2. Racismo - Estados Unidos de Norteamérica 3. Lucha social - Estados Unidos de Norteamérica 4. Novela gráfica 5. Novela argentina 6. Literatura argentina - Siglo XX 7. Tiras cómicas
(Córdoba, Argentina, 24 de noviembre de 1941) es un historietista y guionista argentino. Publicó su primera historieta, Súper Volador, en 1965 y dos años después comenzó a colaborar como ilustrador en las revistas DArtagnan, El Tony y Fantasía. A partir de 1974 comenzó su larga colaboración con el guionista Carlos Trillo con su serie El Loco Chávez, cómic que fue galardonado en 1979 como la mejor tira diaria argentina en la Cuarta Bienal del Humor y la Historieta de Córdoba. Su colaboración con Trillo también incluye Las puertitas del Sr. López, Charlie Moon y Merdichesky. En 1982 se instaló en Sitges, España, y en 1989 realizó el guión gráfico de la película Gringo viejo, dirigida por Luis Puenzo. Ha sido premiado en múltiples ocasiones incluyendo el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 2004 y, en 2012, con el Premio Konex. Desde 2010, publica en Clarín la tira Es lo que hay, basada en su famosa tira Familia Tipo.