El camino obrero. Historia del sindicalismo mexicano, 1907-2017

Escobar Toledo, Saúl

ISBN: 9786071670946 | Clave FCE: 003821L

Saúl Escobar Toledo ofrece a los lectores una síntesis de la historia sindical de México -un tema tan poco estudiado y tan indispensable para comprender el presente- y relata, de una manera clara, la lucha, los personajes históricos y los acontecimientos que permearon y transformaron el mundo del trabajo en nuestro país. El camino obrero. El movimiento sindical en México, 1907-2017 presenta, pues, un recorrido que va desde la consolidación de los sindicatos en México a inicios del siglo XX, pasando por su auge e incansable lucha, hasta su deterioro y posterior declive, resultando en las precarias condiciones laborales de la actualidad.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección HISTORIA
Área temática HISTORIA

Saúl Escobar Toledo

El camino obrero. Historia del sindicalismo mexicano, 1907-2017 México : FCE, 2021
219 pp. ; 21 x 14 cm , Colección HISTORIA
1. Movimientos obreros - México - Historia - Siglo XX 2. Movimientos obreros - México - Historia - Siglo XXI 3. Sindicatos - México - Historia - Siglo XX 4. Sindicatos - México - Historia - Siglo XXI 5. Política laboral

  • Saúl Escobar Toledo

    Es egresado de la Facultad de Economía de la UNAM. Ha sido profesor en distintas universidades del país y actualmente es investigador de tiempo completo en la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Sus proyectos abarcan el trabajo y los trabajadores en el México contemporáneo, desarrollo económico y la historia del sindicalismo mexicano. Con el apoyo del INAH coordina los trabajos de rescate del archivo histórico de la Tendencia Democrática del SUTERM; además, preside la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Rafael Galván A.C., participa en el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM, y en el Observatorio de la Reforma Laboral. Es autor de diversos libros y ensayos sobre la globalización y el trabajo, los salarios y la ocupación en México, las reformas laborales de las últimas décadas, la subcontratación y la evolución de los sindicatos mexicanos en los siglos XX y XXI.