Frontera armada. Prácticas militares en el noreste histórico, siglos XVII al XIX

García García, Luis Alberto

ISBN: 9786071672537 | Clave FCE: 003829L

La obra analiza la organización militar de la frontera noreste de Nueva España, después México independiente, y abunda en la idea de que ésta conservó un carácter eminentemente ibérico-medieval desde que los españoles llegaron en el siglo XVII hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. A través del estudio de cuatro poblaciones, dos en Texas y dos en el noreste de México, expone cómo las tradiciones medievales sobrevivieron a pesar de los intentos de las autoridades metropolitanas coloniales de imponer modelos más "modernos", y explica cómo los antecedentes formativos de los colonos europeos en Norteamérica contribuyeron a delinear la formación cultural del subcontinente.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección HISTORIA
Área temática HISTORIA

Luis Alberto García García

Frontera armada. Prácticas militares en el noreste histórico, siglos XVII al XIX México : FCE, CIDE, 2021
279 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm., Colección HISTORIA
2. Historia - México - Siglo XVI-XIX

  • Luis Alberto García García

    Es doctor historia por la Southern Methodist University, Dallas, Texas. Profesor titular de historia en la Universidad de Monterrey (UDEM), División de Derecho y Ciencias Sociales, sus investigaciones sobre la frontera y las prácticas militares en el noreste histórico mexicano le han valido diversos reconocimientos, como la beca otorgada por la Fundación Summerfield G. Roberts, en 2015, y el XVII Premio Citibanamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana en 2017.