Pasteur: Vida y obra
Martínez Báez, Manuel
ISBN: 9786071678973 | Clave FCE: 008020L
Antes de cumplir los 30 años, Louis Pasteur había hecho descubrimientos que serían fundamentales para la estereoquímica, y no había alcanzado los 60 cuando los sabios lo aclamaban como uno de los máximos benefactores de la humanidad. Este libro estudia la vida de Pasteur y relata cómo sus aportaciones a diversas ciencias -muy concretamente a la medicina- fueron fruto de investigaciones efectuadas con un rigor y un discernimiento acaso nunca igualados.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
Área temática | CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
Manuel Martínez Báez ; presen. de la ed. Ruy Pérez tamayo ; apénd. de Adolfo Martínez Palomo
Pasteur: Vida y obra 3ª ed. -- México : FCE, 2023
502 pp. : fotos ; 23 x 17 cm., Colección CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nació en Morelia, Mich., y m. en el DF 1894-1987. Médico graduado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 1916, de la que fue rector 1924-25, doctorado en parasitología y malariología por la Universidad de París y especilizado en institutciones de salud pública. Fue jefe de una brigada sanitaria del ejercitó constitucionalista 1916-20. En 1920 se dio de baja del ejercitó y pasó a Huetamo, Michoacán, como médico rural. En el Hospital General de México fungió como encargado de electrocardiología y radiología 1930, encargado de Laboratorio de Histopatología 1935, jefe de Oficina de Intercambio 1936 y director de epidemiología 1940. Fue vocal del Consejo Superior de Educación Superior e Investigación Científica 1937, fundador, investigador y director 1939 del Instituo de Seguridad y Enfermedades Tropicales y Subsecretario de Salubridad y Asistencia. Profesor emérito y doctor honoris causa de la UNAM 1944. Cofundador del IMSS, de la UNESCO y de la OMS. Presidente de la Academia Nacional de Medicina 1940-42, miembro del Comité de Expertos del Consejo Económico y Social de la ONU y de El Colegio Nacional desde 1955. Recibió la Medalla Edurado Liceaga del gobierno de México y el Generalísimo Morelos del Ayuntamiento de Morelia.