Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional
Orozco Torres, Luis Ernesto
ISBN: 9786071679888 | Clave FCE: 005531L
Análisis empírico-descriptivo que analiza y describe las partes medulares de los documentos que configuran los ordenamientos jurídicos nacional e internacional para mostrar sus puntos de convergencia y divergencia. Asimismo, el autor realiza un seguimiento historiográfico de las principales corrientes que han configurado la teoría y los estudios sobre el derecho internacional, además de exponer la base sociológica del derecho nacional e internacional por medio de su análisis como construcción social.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | POLÍTICA Y DERECHO |
Área temática | POLÍTICA |
Luis Ernesto Orozco Torres ; pról. de Joaquín Alcaide Fernández ; present. de César Villegas Delgado
Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional México : FCE, UACJ, 2023
435 pp. ; 23 x 17 cm., Colección POLÍTICA Y DERECHO
1. Jurisprudencia - México 2. Derecho comparado 3. Derecho comparado 3. Derecho internacional 4. Derecho - México
Es doctor en derecho por el Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, España. Obtuvo mención cum laude y el premio extraordinario de doctorado por la misma universidad. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde 2013. Es miembro de la European Society of International Law / Société Européenne de Droit International y de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Actualmente se desempeña como profesor investigador del Programa de Ciencias para la Seguridad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Es especialista en derecho internacional público y sus investigaciones han estado enfocadas en analizar las relaciones entre el derecho internacional y el derecho mexicano. Entre sus libros más destacados se encuentran Fundamento y condición del derecho internacional (2020), El crimen de agresión en derecho internacional contemporáneo (2019) y La nueva política europea de vecindad, ¿de la Paneuropea a la Paraeuropea? (2006). Ha escrito varios artículos para revistas académicas de México, España y Brasil.