Posclasicismos
Colectivo Posclasicismos
ISBN: 9786071682956 | Clave FCE: 014622L
A partir del estudio y la influencia de la Antigüedad clásica en la cultura occidental, esta obra reflexiona desde distintas perspectivas y mediante los conceptos eje de valor, tiempo y responsabilidad el lugar del clasicismo el estudio de esta época en la actualidad. De esta manera, se busca cuestionar y redefinir lo clásico bajo paradigmas actuales, en los que se reconocen narrativas olvidadas por la disciplina, como el feminismo o el poscolonialismo. Se analizan los desafíos que esto plantea y la necesidad que surge para replantear nuestra aproximación a lo clásico desde una conciencia crítica más allá del idealismo y los discursos hegemónicos con los que hemos estudiado tal periodo durante siglos.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | INGLES |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | BREVIARIOS |
Área temática | FILOSOFÍA |
Colectivo Posclasicismos ; trad. de Bernardo Berruecos Frank, Claudio García Ehrenfeld ; rev. de la trad. de Fausto José Trejo
Posclasicismos México : FCE, 2023
461 pp. : ilus. ; 17 x 11 cm , Colección BREVIARIOS
1. Filosofía clásica - Teoría y crítica 2. Filosofía - Crítica e interpretación - Siglo XXI
El Colectivo Posclasicismos es un grupo académico conformado por nueve reconocidas especialistas de diversas instituciones y partes del mundo, con distintas perspectivas disciplinarias acerca del clasicismo. Su trabajo tiene el objeto de reflexionar acerca del estudio de la Antigüedad Clásica bajo paradigmas actuales. Sus miembros son: Brooke Holmes, Alastair Blanshard, Simon Goldhill, Constanze Güthenke, Miriam Leonard, Phiroze Vasunia, Glenn W. Most, James I. Porter y Tim Whitmarsh.