Memorias y representaciones. Sobre la elaboración del genocidio
Feierstein, Daniel
ISBN: 9789505579310 | Clave FCE: 002291L
Este es el primer volumen de la trilogía "Sobre la elaboración del genocidio", consagrada al análisis crítico de las consecuencias de las prácticas sociales genocidas desde la perspectiva de la experiencia argentina. El trabajo se centra en tres ejes: las memorias y representaciones de la violencia estatal, las problemáticas del juicio y los niveles de responsabilidad. En este primer volumen, Feierstein realiza diversos entrecruzamientos disciplinarios sobre los conceptos de memoria y representación para salvar una de las mayores dificultades con las que se encuentran los estudios sobre la memoria: las disputas entre diferentes áreas de conocimiento que producen un parcela miento de la realidad y obstaculizan un diálogo acerca de ella. De este modo, articula diversos argumentos de las neurociencias, el psicoanálisis, la filosofía y la psicología social para explorar los modos en que los procesos de memoria pueden afectar la constitución de la identidad a partir del trabajo de elaboración de las situaciones traumáticas generadas por los genocidios entendidos como prácticas sociales, como procesos de destrucción y de reorganización de relaciones sociales.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | SOCIOLOGÍA |
Área temática | SOCIOLOGÍA |
Daniel Feierstein
Memorias y representaciones. Sobre la elaboración del genocidio Buenos Aires : FCE, 2012
209 pp ; 21 x 14 cm., Colección SOCIOLOGÍA
1. Genocidio 2. Sociología
Es sociologó y doctor en ciencias sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesor titular de "Análisis de las prácticas sociales genocidas" en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y como director del Centro de Estudio sobre Genocidio y de la maestría en Diversidad Cultural, ambos en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Es experto independiente por las Naciones Unidas para la elaboración de las Bases de un Plan Nacional de Desarrollo Humanos argentino.