Niels Bohr: Científico, filósofo, humanista
García-Colín Scherer, Leopoldo, Marcos Mazari y Marcos Moshinsky et. al.
ISBN: 9789681666316 | Clave FCE: 046014R$70.00 (Precio de lista, únicamente informativo)
Varios científicos mexicanos exponen aquí una serie de trabajos en homenaje al físico danés Niels Bohr, considerado puente entre el conocimiento clásico y el moderno. Entre los temas tratados por los autores se encuentran: la formulación del principio de correspondencia creado por Bohr; su relación con Einstein y con otros científicos; el descubrimiento del neutrón y la teoría corpuscular de la luz.
Presentación: | RUSTICO |
---|---|
Peso | 0.18 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2003 |
Colección | LA CIENCIA PARA TODOS |
Área temática | CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
Leopoldo García-Colín Scherer, Marcos Mazari, Marcos Moshinsky, Mariano Bauer, Virgilio Beltrán, Jorge Flores, Eugenio Ley Koo, Pier A. Mello, Arturo Menchaca Rocha, Octavio Navaro, Octavio Obregón
Niels Bohr: Científico, filósofo, humanista 3ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2003.
132 pp.: fotos; 21 x 14 cm, Colección LA CIENCIA PARA TODOS
1. Física 2. Divulgación Científica
Leopoldo García-Colín Scherer estudió química en la UNAM y obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Maryland, EUA. Es profesor fundador de la UAM-Iztapalapa, miembro del Colegio Nacional, y fue merecedor del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1988. Sus líneas de investigación incluyen la física estadística de sistemas fuera de equilibrio, la termodinámica irreversible no lineal,los fundamentos de la cinética química, la hidrodinámica, la superfluidez y la transición vítrea. Marcos Mazari es ingeniero civil y físico experimental, con maestría en mecánica de suelos y estructuras por la UNAM, donde fue profesor e investigador del Instituto de Física. Se especializó en física nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en el que ejerció la investigación y fue profesor afiliado. Es Investigador Nacional Emérito. Marcos Moshinsky estudió física en la UNAM y obtuvo su doctorado en esta disciplina en la Universidad de Princeton. Sus investigaciones en el campo de la física de las partículas elementales lo hicieron mercedor del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1988, y fue miembro destacadao de la Sociedad Mexicana de Física, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio Nacional de México. Falleció en 2009.